Soluciones biométricas
para el deporte
Un tratamiento eficiente y seguro de la huella digital
El sensor realiza una imagen en 3D, se extraen minucias o puntos de reconocimiento y se establece un algoritmo identificativo a través de las minucias que almacena en formato PKI (Public Key Infrastructure). Esa estructura es la que nos garantiza que el usuario es quien dice ser. Los tiempos de reconocimiento son inferiores a un segundo, lo que garantiza la eficiencia y mejora en los rendimientos de los accesos.
Beneficios del sistema
Seguridad
Nuestros sensores tienen una Tasa de Falsa Aceptación (FAR) de 10-8, muy superior a la de los medios físicos tradicionales. La estructura de los algoritmos obtenidos en el reconocimiento dactilar PKI (Public Key Infraestrucutre) garantiza la seguridad y tratamiento en las identificaciones, permitiendo el cumplimiento de las Leyes de Protección de Datos. Miles de proyectos de gran escala y con millones de usuarios garantizan su uso y funcionamiento.
Dificulta y disuade la reventa de entradas.
- Evita la concentración de bonos en una sola persona.
- Niega el acceso a personas no admitidas por violencia (y por tanto, reduce las sanciones impuestas a los clubes por este motivo).
- Facilita la identificación de los individuos aun cuando carezcan de documentación.
- Identifica a menores en caso de pérdida, etc.
- Determina los accesos autorizados de prensa, empleados o subcontratados.
Fidelización
Gracias al tratamiento del PKI podemos fidelizar y establecer una política Customer Relationship Management (CRM) con los clientes. Así, un usuario que no es socio, pero que habitualmente compra entradas, puede recibir personalizaciones de servicios (oferta de abonado, merchandising, servicios Web…). En cuanto al socio, puede identificarse en la web para promociones o acceso a cuentas personales, identificarse en eventos, votar, etc.
Innovación
La innovación tecnológica es la más importante fuente de cambio en la cuota de mercado entre firmas competidoras y el factor más frecuente en la desaparición de las posiciones consolidadas. De sobra es conocida la extensión del reconocimiento dactilar en la vida cotidiana de los ciudadanos, formando ya parte del presente y del futuro inmediato.
La apuesta por el reconocimiento dactilar garantiza la innovación. La herramienta de Marketing complementará una imagen renovada y actual al asociar la imagen de un elemento tan tecnológico y vanguardista como la huella digital con el club.
Movilidad
El reconocimiento dactilar aporta una movilidad sin precedentes. Ya no son necesarios elementos físicos que pueden perderse, copiarse, desprogramarse o ser robados, dado que los usuarios se identifican por “lo que son”. Para los propios usuarios es un sistema más rápido y cómodo, que sin duda agradecen.
Ergonomía
Todos los sensores están adaptados para un fácil posicionamiento del dedo. Además ,permiten la lectura en diferentes ángulos. Los tiempos de reconocimiento inferiores a un segundo garantizan un acceso fluido, muy superior a los ratios de otras tecnologías.
Ejemplos reales de instalación
Control de accesos, Santiago Bernabéu
El estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid Club de Fútbol incorpora la solución ASIS al estadio Santiago Bernabéu y a la Ciudad Deportiva de Valdebebas.
Estadios de primera división argentinos
Xelios está llevando a cabo la implantación de esta solución en todos los estadios de fútbol argentinos de primera división en el marco de un acuerdo de colaboración entre Telecom Argentina, la UTNFBA (Universidad Tecnológica Nacional), la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y XELIOS BIOMETRICS SA.
Acceso físico mediante huella dactilar
El estadio del Club Atlético de Colón ha sido el primer Club en Argentina que ha implementado el nuevo sistema de empadronamiento de hinchas mediante huella digital.