Soluciones biométricas para el
sector sanitario
Sistema HAFIS
HAFIS permite centralizar toda la información biométrica tanto de pacientes como de otros usuarios del sistema, con un sistema único de identificación: “la huella”.
Esta compuesto por los servicios que se encargan exclusivamente de la identificación biométrica de usuarios, proporcionando una respuesta rápida y precisa. Además del resto de servicios y aplicaciones, que se encargan del procesamiento de la información asociada a cada individuo (datos médicos, etc).
Al ser HAFIS un sistema centralizado, no es necesario reenrolar a los usuarios para el acceso físico y el lógico o para cada aplicación. El almacenamiento de la huella es único para todos los sistemas.
Identificación de pacientes y facultativos
Esta solución se compone de un sistema Hardware/Software que contiene los datos identificativos (minucias) de las huellas dactilares de los pacientes, facultativos, etc, y es capaz de comparar las tramas y claves simétricas que le proporciona la comunicación en línea con ambulancias, hospitales o farmacias, verificando y asegurando la identidad del paciente y garantizando los servicios asociados. El sistema HAFIS no procesa los datos sanitarios en sí, sino los identificadores y datos biométricos.
El cifrado definido garantiza la seguridad end-to-end de la minucia de la huella, con plenas garantías a los principios de integridad/autenticidad y privacidad. Las bases de datos se encuentran también cifradas, realizándose la validación en entornos totalmente seguros. Hay que tener en cuenta que el sistema HAFIS cumple con la legislación vigente de forma que la información biométrica que se almacena no es reversible (no puede “reconstruirse” una huella dactilar a partir de los datos guardados), ni se almacena ningún dato de formato gráfico de las huellas.
La integración del sistema HAFIS dentro del sistema sanitario se puede realizar a diferentes niveles. En todo caso, las bases de datos estarían unificadas.
Para la captura de los datos biométricos del usuario (alta de usuario) se usarían estaciones de enrolamiento, situadas en los centros hospitalarios del grupo. Una aplicación instalada en estos centros nos permitiría realizar la toma de los datos biométricos y almacenarlos en el sistema HAFIS.